
Los secadores refrigerados KELTEC eliminan activamente el condensado para lograr un aire comprimido extremadamente seco.
La importancia del aire comprimido como proveedor de energía para el proceso industrial moderno es ampliamente conocida. Sin embargo, lo que a menudo se pasa por alto es la necesidad de proporcionar un tratamiento de calidad para este aire.
El aire que entra en el sistema contiene condensado que, cuando se enfría, se convierte en agua líquida, causando gran daño, no sólo a la red de aire comprimido, sino también al producto terminado.
Los secadores KELTEC eliminan activamente el condensado para conseguir un aire comprimido extremadamente seco, lo que permite reducir el tiempo de inactividad del sistema, reducir los costos de mantenimiento e instalación de filtrado, y mejorar el producto final.

Elegir la secadora del tamaño adecuado para el trabajo
Es muy importante utilizar la tabla de factores de corrección a continuación, o comunicarse con Kevin@keltecinc.com o greg@keltecinc.com para asegurarse de tener el modelo KRAD correcto.
Información del producto
- Punto de rocío a presión de 38 °F
- Caída de presión muy baja
- Diseñado para condiciones tropicales
El secador funciona fácilmente con flujo nominal a una temperatura máxima de entrada de 140 °F y temperatura ambiente de 131 °F debido al refrigerante R134 (en toda la gama) y al condensador sobredimensionado.
Diseño compacto:
- Se utiliza cada pulgada cuadrada dentro del secador.
- Se incluyen filtros previos y posteriores y se montan en fábrica (hasta 1200 pies3/min).
Dispositivo de ahorro de energía
El nuevo diseño del controlador digital hace que los secadores KELTEC Technolab sean de última generación y ofrece a los usuarios ajustes de fácil acceso. El visor multifuncional permite ver el punto de rocío en forma precisa, brinda un modo de ahorro de energía, una visualización de mantenimiento periódico, y un control de alarma codificado del secador de refrigerante.
- Los secadores KELTEC reducirán su consumo de energía. Nuestros controladores digitales ayudan a los técnicos a supervisar muchos parámetros diferentes para facilitar la solución de problemas.